Mi lista de blogs

domingo, 5 de julio de 2015

La calidad de tu sueño puede estar afectando cómo se ve tu piel


Mientras dormimos, cosas increíbles pasan en nuestro cuerpo.

Cuando la noche cae, no solo se dan procesos cerebrales únicos, importantes para nuestro rendimiento y memoria. Además de esto, y de que renueva tu energía, regula tu apetito y concentración, también es importantísimo para tu piel. Pues, igual que pasa con nuestra mente y los sueños, es el único momento del día en que algo maravilloso pasa, por todo nuestro organismo.

Resulta que mientras estamos no descansando, sino durmiendo profundamente en la noche, todo se renueva. Sucede que mientras dormimos, se lleva a cabo el proceso de oxigenación de nuestra piel. Este consiste en que, pasando la etapa inicial del sueño, la sangre sube a la superficie de nuestra piel, otorgando todos los nutrientes que esta tiene, incluido el oxígeno.

Cuando esto se pierde, por problemas al dormir, sueño interrumpido o simplemente trasnochar y no tener las suficientes horas de descanso, se interrumpe este accionar. Lo que a la larga desemboca en un envejecimiento prematuro de la piel, al no poder absorber todos los nutrientes que son necesarios para ella. Además, esto ayuda a que se desintoxique, eliminando todo lo que puede congestionar nuestros poros. La oxigenación es lo que hace que nuestra piel luzca saludable y brillante, por lo que también se pierden estas cualidades, dando paso a que sea vea más desgastada y más opaca.

Según estudios que se han realizado, las mujeres en edad adulta nunca completan las ocho horas de sueño recomendadas, desencadenando problemas a la piel. Siendo casi solo un 15% las que se ciñen, por diversas razones, a dormir una cantidad de horas saludable. Y es en este tramo cuando la piel se regenera, de alguna manera, por si sola, independiente de la ayuda que podamos tener de productos de belleza especiales.

Si no estás durmiendo lo suficiente, y te preocupas por hacerlo, es hora ya de que puedas reunir las condiciones apropiadas y quitar lo que te está molestando. Se debe complementar con un cuidado adecuado de la piel, y que tengamos un espacio que sea exclusivo para descanso, evitando el estrés, que es el mayor freno que tenemos a la hora de dormir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANUNCIOS